INFLUENCERS EDUCATIVOS

Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza. Entre sus libros destacan "La nueva educación"(2015) y "Las escuelas que cambian el mundo"(2016), "La emoción de aprender" (2018), libros que ahora sirven de referencia en muchas universidades.
César Bona

Profesora de Geografía e Historia y amante de las Nuevas Tecnologías en el aula. Por ello ha creado su propio blog de clase LeccionesdeHistoria.com, el cual es de uso didáctico para su alumnado, y recurso para otros profesores.
Rosa Liarte Alcaine

Educador, comunicador y experto en innovación educativa, liderazgo y cambio organizativo. Además de asesor del Gobierno del Reino Unido en materia educativa. Es autor de los libros: "Crear hoy la escuela del mañana", "El Cambio" y "Simple thinking". Gerver defiende la necesidad de cambiar los cimientos del mundo educativo a base de pasión, creatividad, imaginación y confianza.
Richard Gerver

Profesor e investigador de la Universidad de Granada Economista y consultor sobre aprendizaje, innovación y estrategia digital.
Esteban Romero Frías

Profesor de ESO desde 2003, imparte las asignaturas de Física y Química en el Colegio San Diego y San Vicente de Madrid. Máster en TIC. Ponente en numerosos congresos y encuentros educativos. Participa en la asociación aulaBLOG investigando cómo integrar los dispositivos móviles en los procesos de en enseñanza y aprendizaje.
César Poyatos

Profesora de Tecnología Educativa (las materias afines de la Facultad de Educación). Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología de la Universidad de Murcia. Pedagoga de profesión y estudiante de musicología. Actualmente lidero los equipos españoles de dos proyectos europeos: ESSENCE y CUTE. También trabajo en otros proyectos de investigación centrados las MOOCs, las TIC, entre otros.
Linda Castañeda

Doctor en Tecnología Educativa (Premio Extraordinario de Doctorado). Profesor Titular de la Universidad de Málaga y Director de distintos postgrados relacionados con la innovación educativa. Editor de la revista Innoeduca- International Journal of Technology and Educational Innovation.
Julio Ruiz Palmero

Profesor de Geografía e Historia del instituto Virgen de las Nieves de Granada. LLeva a cabo en Internet diversos proyectos de difusión relacionados con el modelo educativo emergente @elprofeinquieto en Twitter, @elprofeinquieto en Instagram, Facebook y Youtube. En 2017 llevó a cabo un programa de radio online llamado "Historia de España para Selectividad". Acaba de publicar su libro "Como una historia" sobre historia y motivación.
Juan Jesús Pleguezuelos

Profesor de Tecnología Educativa de la Universidad Autónoma de Madrid. Director del grupo de investigación Edumobil DIMTE, de la UAM. Ha publicado libros sobre el uso de las TIC en el aula y los elementos claves para el cambio y la mejora educativa.
Melchor Gómez

Programador estadounidense y creador del conocido Software libre, del sistema operativo GNU y de la Fundación para el Software Libre. Cabe destacar que ha llevado a cabo ensayos sobre la libertad del software. Promovió además la creación de la enciclopedia GNUPedia.

Ingeniero de telecomunicaciones y profesor de academia presencial y en línea desde Secundaria a Universidad, nominado entre los diez finalistas al Global Teacher Prize en 2017. Está considerado una de las cien personas más creativas a nivel mundial por la revista Forbes.
David Calle

Maestra dedicada a la didáctica activa, licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía, experta en inteligencia emocional y autora del modelo pedagógico 'Educar con tres C's' (capacidades, competencias y corazón) o del sistema 'El Universo de las palabras'.
Mar Romera

Maestro y reconocido bloguero experto en educación. En su blog comparte recursos y reflexiones para mejorar la docencia. Recibió el Premio Magisterio 2018, además de los premios Mejor Docente de España 2017 y Mejor blog de E-Learning 2017, entre otros. En 2018 también obtuvo el Máster en Diseño Tecnopedagógico.