JUEGOS EDUCATIVOS

CIVILIZATION
Es considerado uno de los mejores videojuegos educativos por su alto contenido histórico y cultural sobre el desarrollo de la humanidad. Es un juego de estrategia que se basa en la conquista territorios de acuerdo a la época seleccionada (edad media, moderna y contemporánea). Esta larga saga ofrece la opción de revisar bibliografía histórica como ayuda para avanzar en las estrategias y continuar con el juego.

IMMUNE ATTACK!
Este videojuego ha sido desarrollado por la Federación de Científicos Americanos (FAS) para ayudar a los estudiantes de Educación Secundaria a afianzar conceptos químicos y aprender cómo funcionan los procesos biológicos que detectan y combaten las infecciones. Para ello, les anima a guiar a un nanobot a través de un entorno 3D de vasos sanguíneos y tejido genético, lo que llevará a salvar a un paciente que tiene una infección.

SPORE
Está basado en la teoría de la evolución de Darwin y es ideal para clases de Ciencias Naturales. Los estudiantes pueden crear vida y hacer que evolucione, establecer tribus, construir civilizaciones, esculpir mundos, y explorar el cosmos. Está compuesto por cinco juegos; uno para cada etapa de la evolución, que representan diferentes retos y objetivos: Célula, Criatura, Tribu, Civilización y Espacio.

MINECRAFTEDU
Popular por su entorno virtual y múltiples opciones que permiten al docente presentar retos educativos a sus alumnos. Es considerado el juego número uno por la comunidad internacional. Se destaca por impulsar el desarrollo de competencias de aprendizaje en equipo o individualmente.

DRAGON BOX
Diseñado para estudiar álgebra. Presenta al estudiante una manera divertida de resolver ecuaciones y lógica matemática a través de figuras y personajes que interactúan con las operaciones algebraicas.

PROYECTO KOKORI
Para estudiantes de Biología. Consiste en pilotear una nave, la cual se introduce dentro de las células de los seres vivos para estudiar su morfología y fisiología.

SIMPLE MACHINES
Consiste en ayudar a un pequeño robot a juntar piezas necesarias para construir una máquina. El desafío está en qué, para recoger las piezas, se deben resolver conceptos básicos de Física. Mientras se van recopilando las piezas, el juego te enseña conceptos teóricos y prácticos de la Física Aplicada.